La Editorial Docencia, creada para acompañar las actividades que han desarrollado el Centro de Investigación y Acción Educativa (CINAE) y la Fundación Sistema de Educación Abierta y a Distancia Hernandarias, instituciones con mas de tres décadas dedicadas al servicio a la cultura nacional, tanto en la edición de libros vinculados al pensamiento nacional como al servicio de la educación a través de su Sistema de Educación a Distancia, han unido sus esfuerzos para tributar un homenaje a la Patria en conmemoración de los doscientos años del histórico acontecimiento de la Revolución de Mayo que da origen al periodo de vida Independiente como Nación.
La Biblioteca Testimonial del Bicentenario se propone un vasto y hasta la fecha no realizado programa de editar facsimilarmente los periódicos que se imprimen en el Río de la Plata entre 1810 y 1821, con el propósito de poner al alcance del lector, de los docentes e investigadores los numerosos impresos que se publican en ese periodo y que, por su naturaleza, son fuente inapreciable para el conocimiento y el estudio de nuestro pasado.
La Biblioteca Testimonial del Bicentenario al ofrecer esa rica documentación en impresos cuidados y reproducidos en facsímil, se propone hacer accesible esas fuentes a la vez que sugerir una re-lectura con vista a una reconstrucción de la idea de nación.
Retomar la indagación del sueño que alimentaron quienes fueron, al menos en el campo de las ideas, los actores de los primeros treinta años de vida independiente puede ser un ejercicio creador y estimulador del mismo sueño de recrear una grande y gloriosa nación en el siglo veintiuno.
En este sentido, la Biblioteca Testimonial del Bicentenario desea superar cualquier postura meramente arqueologica que arrastre de modo unidireccional nuestra mirada hacia un pasado remoto, para abrirse y favorecer una actitud prospectiva que nos posibilite redimensionar cualquier proyecto o inventiva producido a lo largo de nuestra historia y que nos ayude a discernir sobre las estrategias y los caminos mas apropiados para que nuestra Comunidad Nacional enderece sus pasos para lograr un desarrollo humano con equidad que le facilite su inserción continental y mundial a la medida de nuestras expectativas y posibilidades.
Por ello, la Biblioteca Testimonial del Bicentenario recoge las ediciones facsimilares de los principales periodicos del primer cuarto del siglo XIX desde el Telegrafo Mercantil, el primer periodico editado en el Rio de la Plata, a la emblematica Gaceta de Buenos Aires (1810-1821) y una serie de obras, en su mayor parte declaradas de “interas cultural” por la Secretaria de Cultura de la Nación, entre las cuales podemos mencionar: las Obras Completas de Mariano Moreno, las Obras Completas de Esteban Echeverria (realizadas por Juan Maria Gutierrez:1871-1874), las Obras Completas de Juan Bautista Alberdi (Obras Completas [1886-1888], Escritos Postumos y Cartas), Obras Selectas de Adolfo Saldias, las Obras Completas de Jose Hernandez. Obras Selectas de Ricardo Rojas, Obras Selectas de Manuel Galvez, Escritos Politicos de Manuel Ugarte, Obras Selectas de Juan Jose Hernandez Arregui, Obras Completas de Juan Domingo (40 volumenes), La Nueva Argentina de Alejandro Bunge y Antecedentes Hispano-Medievales de la Poesia Tradicional Argentina y los Cancioneros Populares de Juan Alfonso Carrizo.
> Historia de Belgrano y de la Independencia Argentina. (3 Tomos)
> BartolomeMitre (Reimpresión Facsimilar (Cuarta Edición corregida y revisada por el autor: 1887)
> Historia de San Martin y de la Emancipación Sudamericana. (4 Tomos)
> Historia de Rosas y de la Confederación Argentina. (5 Tomos)
> Adolfo Saldias (Reimpresión Facsimilar, Segunda Edición corregida y revisada por el autor: 1892)
Biblioteca Bicentenario
Una de las faces menos iluminadas de la personalidad de Juan Peron es la que corresponde a su información y a las fuentes de su pensamiento, a pesar de la suma considerable de trabajos publicados, especialmente en loseltimos años, sobre nuestro compatriota. La razon de este desequilibrio se encuentra, sin duda, en la atención predominantemente politica de Peron por lo menos durante su vida. Para ser justos, hubo quienes se ocuparon, contemporaneamente, del Peron pensador. Ya en 1968, por ejemplo, el ingles George Pendle, un especialista en asuntos latinoamericanos, y adde lantondosea la biografia que estaba de laborando, dijo en un reportaje poco conocido: “Peron no fue un militar ni un politico, fue un estudiante en la Escude la de Guerra. No solamente temas militares, sino tambien la historia de la Argentina. Fue profesor, y cuando llego al poder siguia enseñando, a su manera, dando conferencias a la gente”
Obras Completas |
Peron Juan DomingoObras Completas
Precio:80.00$
|
Juan Bautista Alberdi
El inspirador de la Constitución Nacional y uno de los mas grandes pensadores argentinos, Nacio en Tucuman el 29 de agosto de 1810. Huerfano de madre y luego de la muerte de su padre sus hermanos se hacen cargo de el y gestionan una beca para que continue sus estudios en Buenos Aires. En 1832 escribiria su primer libro: “El espiritu de la masica”. Los inicios de su actuación politica se remiten a su protagonismo en la llamada “generación
del 37″ junto a Esteban Echeverria, Jose Marmol, Juan Maria Gutierrez y otros intelectuales que adherian a las ideas de la democracia liberal y se asumian como continuadores de la obra de los revolucionarios de mayo, propiciando una organización mixta del pais como respuesta al enfrentamiento entre federales y unitarios.
Obras Completas |
Escritos Postumos | Cartas |
41 Volumenes
Precio:85.00 |
41 Volumenes
Precio:85.00 |
41 Volumenes
Precio:85.00$ |
Echeverria Esteban
Esteban Echeverria
Nacio en Buenos Aires, el 2 de septiembre de 1805. Ensayista, poeta y politico liberal argentino. En su obra literaria, de caracter romantico, sobresalen el poema La cautiva, incluido en su libro Rimas (1837), y el rde lato El matadero (1838). Como ideelogo se lo recuerda por El dogma socialista (1846). Fue desterrado y muri en 1851, exiliado en Montevideo. Sus obras completas fueron compiladas por su entrañable amigo, don Juan Maria Gutierrez, en Buenos Aires (1870-1874).
Echeverria EstebanObras Completas I
Precio:75.00$ |
Echeverria EstebanObras Completas II
Precio:75.00$ |
Echeverria EstebanObras Completas III
Precio:75.00$ |
Echeverria EstebanObras Completas IV
Precio:75.00$ |
Echeverria EstebanObras Completas V
Precio:85.00$ |
Moreno Mariano
Moreno MarianoObras Completas I
Precio:75.00$ |
Moreno MarianoObras Completas II
Precio:75.00$ |
Moreno MarianoObras Completas III
Precio:75.00$
|
Beruti Juan Manuel
Beruti Juan ManuelMemorias Curiosas
Precio:75.00$ |
Palacios Alfredo L.
Palacios Alfredo L. de la Justicia Social
Precio:65.00$ |
Paul Groussac
Paul GroussacLiniers Santiago de I
Precio:75.00$
|
Paul GroussacLiniers Santiago de II
Precio:75.00$
|
Galvez Manuel
Galvez Manuel Amigos y maestros de mi juventud
Precio:65.00$ |
Galvez Manuel En el mundo de los seres ficticios
Precio:65.00$ |
|Galvez Manuel Entre la novela y la historia
Precio:65.00$ |
Galvez Manuel En el mundo de los seres reales
Precio:65.00$ |
Galvez Manuel El diario de Gabriel Quiroga
Precio:65.00$ |
Galvez Manuel El solar de la raza
Precio:65.00$ |
Galvez Manuel El mal metafisico
Precio:65.00$ |
|Galvez Manuel La tragedia de un hombre fuerte
Precio:65.00$ |
Galvez Manuel Hombres en soledad
Precio:65.00$ |
Galvez Manuel Memorias Curiosas
Precio:65.00$ |
Galvez Manuel Memorias Curiosas
Precio:65.00$ |
Bunge Alejandro
Bunge Alejandro La Nueva Argentina
Precio:85.00$ |
Jose Luis Torres
Jose Luis Torres Los perduellis
Precio:65.00$ |
Jose Luis Torres La Decada Infame
Precio:65.00$ |
Jose Luis Torres Nos acechan desde Bolivia
Precio:65.00$ |
Jose Luis Torres La Patria y su Destino
Precio:65.00$ |
Jose Luis Torres de la Oligarquia Malefica
Precio:65.00$ |
Hernandez Arregui Juan J.
Hernandez Arregui Juan J. Imperialismo y Cultura
Precio:55.00$ |
Hernandez Arregui Juan J. de la formación de la conciencia nacional I
Precio:55.00$
|
Hernandez Arregui Juan J. La formación de la conciencia nacional II
Precio:55.00$ |
Hernandez Arregui Juan J. La patria grande
Precio:55.00$ |
Hernandez Arregui Juan J. Nacionalismo y Liberación
Precio:55.00$
|
Lopez Vicente Fidel
Lopez Vicente Fidel La Gran Semana de 1810
Precio:70.00$ |
Monteagudo Bernardo
Monteagudo Bernardo de Escritos politicos
Precio:85.00$ |
Carrizo Juan Alfonso
Carrizo Juan Alfonso La Nueva Argentina
Precio:58.00$ |
Carrizo Juan Alfonso La Nueva Argentina
Precio:58.00$ |
Hernandez Jose
Fue un gran poeta autodidacta, periodista, soldado y luchador federalista cuyo poema Martin Fierro, considerado un clasico nacional, canta la independencia, el estoicismo y el coraje de los gauchos. Su inicio en la literatura fue con algunas composiciones politicas cultas, sin mayor fortuna. Fue en la poesia gauchesca, de vigorosos perfiles y de tono genuinamente popular, donde encontraran su inspiración y legaran una obra genial. En 1863 escribe “Rasgos biograficos del generalangel Pelaloza” (en donde narra la vida de ste famoso caudillo riojano y que es llamado “Vida del Chacho” a partir de la segunda edición), “Instrucción del Estanciero” (tratado sobre las posibilidades economicas del campo argentino con consejos para el hombre de estancia).
Hernandez Jose Instrucción al Estanciero Precio:75.00$ |
Korn Alejandro
En materia filosofica, Korn se erigi como un verdadero maestro, tanto desde la catedra como desde sus escritos cientificos y divulgativos, provocando una verdadera renovación y actualización de la filosofia nacional. Asi, sus preocupaciones se enfocaron en la historia de la filosofia (a traves de una serie de ensayos y monografia s sobre grandes sistemas y filosofos, entre los que se destaca la obra Bergson en la filosofia contemporanea), en los temas de filosofia pura (el conocimiento, los valores, la cultura), y en la vinculación del conocimiento filosofico con la sociedad (sus Apuntes filosoficos, de 1935, constituyen una excelente introducción a la filosofia y esquematizan su posición doctrinaria). tambien se ocupo de las Influencias filosoficas en la evolución cultural, en un trabajo que se publico postumo e incompleto.
Korn Alejandro Obras Completas I
Precio:70.00$ |
Korn Alejandro Obras Completas II
(ESTA EDIción FACSIMILAR SE REALIZ SOBRE LA ORIGINAL OFICIAL DE 1935, PUBLICAción QUE NO SE HA VUELTO A REPRODUCIR DESDE ESA FECHA) Precio:70.00$
|
Academia Nacional de la Historia
Historia de la Nación Argentina
En las primeras decadas de este siglo, la Academia Nacional de la Historia era la institución no universitaria mas importante de las consagradas a la investigación historica. Habia sido creada en 1938 al oficializarse de la antigua Junta de Historia y Numismitica Americana (que Levene presidi desde 1927 a 1931). Con la presidencia de Levene, la Academia emprendi una monumental obra: la Historia de la Nación Argentina, donde participaron mas de un centenar de historiadores bajo su dirección y de la que aparecieron diez Volumenes en catorce tomos (entre 1936 y 1950).
Academia Nac. de la HistoriaEl Virreinato del Rio de la Plata I
Precio:70.00$ |
Academia Nac. de la HistoriaEl Virreinato del Rio de la Plata II
Precio:70.00$ |
Academia Nac. de la HistoriaEl Virreinato del Rio de la Plata III
Precio:70.00$ |
Academia Nac. de la HistoriaLa Confederación de Bs. As. I
Precio:70.00$ |
Academia Nac. de la HistoriaLa Confederación de Bs. As. II
Precio:70.00$ |
Academia Nac. de la HistoriaRosas y su Epoca I
Precio:70.00$ |
Academia Nac. de la HistoriaRosas y su Epoca II
Precio:70.00$ |
En el marco de su historico debate con Vicente Fidel Lopez
BartolomeMitre (1821-1906). Autor de “Historia de San Martin” y de la “Emancipación Sudamericana”. Al mismo tiempo que el coronel de Granaderos aplicaba la tactica y la disciplina a la milicia, se ocupaba en hacerla extensiva a la politica, para dar organización en uno y otro terreno a las fuerzas morales y materiales con que se debia combatir y vencer, teniendo en ambos por objetivo la independencia americana. No era San Martin un politico en el sentido tecnico de la palabra, ni pretendi nunca serlo. Como hombre de acción con propositos fijos, con vistas claras y con voluntad deliberada, sus medios se adaptaban siempre a un fin tangible, y sus principios politicos, sus ideas propias y hasta su criterio moral se subordinaban al exito inmediato, que era la independencia, sin dejar por esto de tener presente un ideal mas lejano, que era por entonces la libertad en la Republica.
Mitre BartolomeHistoria de BelgranoHistoria de Belgrano Precio:75.00$ |
Mitre BartolomeHistoria de San MartinHistoria de San Martin Precio:75.00$ |
Rojas Ricardo
Nace en Tucuman el 16 de setiembre de 1882, hijo de un caracterizado caudillo santiagueño, Absalin Rojas. Autodidacta, en 1899 llega a Buenos Aires. Sin duda alguna, la obra que mejor define todas las caracteristicas e intenciones del proyecto cultural de Ricardo Rojas es su monumental Historia de la literatura argentina (Buenos Aires: La Facultad, 1917-1922), publicada en cuatro Volumenes y considerada la primera reconstrucción historica de las Letras australes propiamente dicha. A pesar de su importancia como instrumento imprescindible para el estudio de la literatura hispanoamericana, este valioso trabajo de Ricardo Rojas anuncia, ya desde su explicito subtitulo (Ensayo filosofico sobre la cultura en el Plata), un ambicioso objetivo que rebasa las meras preocupaciones del cratico literario para adentrarse en profundas reflexiones acerca de la identidad cultural de la nación.
Rojas Ricardo Indice Precio:65.00$ |
Rojas Ricardo Los Coloniales I Precio:65.00$ |
Rojas Ricardo Los Coloniales II Precio:65.00$ |
Rojas Ricardo I. Los Gauchescos Precio:70.00$ |
Rojas Ricardo II. Los Gauchescos Precio:70.00$ |
Rojas Ricardo Los Proscriptos I Precio:70.00$ |
Rojas Ricardo Los Proscriptos II Precio:70.00$ |
Rojas Ricardo Los Modernos I Precio:70.00$ |
Rojas Ricardo Los Modernos II Precio:70.00$ |
Juan Manuel de Rosas fue un politico argentino, gobernador de Buenos Aires en los peRiodos 1829-1832 y 1835-1852. Amado por sus seguidores, y temido y odiado por sus opositores, quienes lo llamaron tirano y dictador. Lo cierto es que estuvo en el poder por mas de 20 años, con facultades extraordinarias otorgadas por la legislatura provincial, tratando de ordenar el pais contra la anarquia politica.
Rosas Juan Manuel DeLas cartas de J.M. de Rosas I
Precio:80. 00$ |
Rosas Juan Manuel DeLas cartas de J.M. de Rosas II
Precio:80. 00$ |
Rosas Juan Manuel DeLas cartas de J.M. de Rosas III
Precio:80. 00$ |
Saavedra Cornelio
Saavedra Cornelio Memoria autografa
Precio:75. 00$ |
Ugarte Manuel
Ugarte Manuel El Arte y La Democracia
Precio:49. 00$ |
Ugarte Manuel El porvenir de la America Latina
Precio:49. 00$ |
Ugarte Manuel Mi campaña Hispanoamericana
Precio:49. 00$ |
Ugarte Manuel La patria grande
Precio:49. 00$ |
Ugarte Manuel El destino de un continente
Precio:49. 00$ |
Ugarte Manuel La Reconstrucción de HispanoAmerica
Precio:49. 00$ |
Adolfo Saldias, Nacio en Buenos Aires y muri en Bolivia. Historiador, periodista, figura politica. Estudi bajo la tutde la de Amadeo Jacque. Se recibio de abogado. Atraido por la politica, se hizo autonomista. En 1877, lo eligieron para la legislatura de Buenos Aires. Se vio envuelto en la revolución de 1880 y viajo a Europa. Alli publico Los minotauros, donde critica la revolución de 1880. Se interes en estudiar a Juan Manuel de Rosas y la familia del caudillo, le proporcion
numerosos documentos para su investigación. publico Historia de Rosas y su epoca (3v., Paris 1881-1887) Ediciones posteriores de esta gran obra constan de cinco Volumenes y se titulan Historia de la Confederación Argentina. Mientras tanto, habla seguido con su carrera politica un tanto turbulenta.
Saldias Adolfo Historia de la Confederacion Argentina I Precio:75.00$ |
|Saldias Adolfo Historia de la Confederacion Argentina II Precio:75.00$ |
Saldias Adolfo Historia de la Confederacion Argentina III Precio:75.00$ |
|Saldias Adolfo Historia de la Confederacion Argentina IV Precio:75.00$ |
Saldias Adolfo Historia de la Confederacion Argentina V Precio:75.00$ |
Saldias Adolfo Historia de la Confederacion Argentina I Precio:75.00$ |
Saldias Adolfo Historia de la Confederacion Argentina II Precio:75.00$ |
Saldias Adolfo De Un Siglo de InstitucionesI Precio:75.00$ |
Saldias Adolfo De Un Siglo de Institucionesa II Precio:75.00$ |
Saldias Adolfo De Un Siglo de Instituciones III Precio:75.00$ |
Saldias Adolfo Papeles de Rosas I Precio:95.00$ |
Saldias Adolfo Papeles de Rosas II Precio:95.00$ |
periodicos del Bicentenario
- Telegrafo Mercantil, Rural, politico Economico e Historiografo del Rio de la Plata (1801-1802) (4 vol.) Francisco Cabello y Mesa
- Semanario de Agricultura Industria y Comercio (1802-1807) (5 vol.) Juan Hipelito Vieytes
- Correo de Comercio (1810-1811) (2 vol.) Manuel Belgrano
- Gaceta de Buenos Aires (1810-1821) (12 vol., mAsindice General de Juanangel Farini)
- El Redactor de la Asamblea(1813-1815)
- El Redactor del Congreso Nacional (1816-1820)
- El Independiente(1815-1816) Manuel Moreno.
- La Prensa Argentina (1815-1816) Antonio Jose Valdes.
- El Sol de las Provincias Unidas y El Observador Americano< (1814)
periodicos del Bicentenario La Prensa Argentina
Precio:58.00$ |
periodicos del Bicentenario El Redactor
Precio:95.00$ |
periodicos del Bicentenario El Redactor de la Asamblea
Precio:95.00$ |
periodicos del Bicentenario Correo de Comercio
Precio:75.00$
|
periodicos del Bicentenario Gaceta de Buenos Aires
Precio:97.00$ |
periodicos del Bicentenario Telegrafo Mercantil
Precio:75.00$
|
periodicos del Bicentenario Semanario de Agricultura
Precio:75.00$ |
periodicos del Bicentenario El Sol de las Provincias Unidas
Precio:95.00$
|